Algunos de los componentes de las pilas no sólo son contaminantes para el medio ambiente (ecotóxicos), sino que son nocivos para el ser humano. Por ello, su manejo y eliminación han de cumplir normas que eviten riesgos para la salud de los ciudadanos y el deterioro del medio ambiente.
En Canarias, es la Administración Autonómica la que gestiona el sistema de recogida selectiva de pilas usadas generadas por uso doméstico, en las que se incluyen las pilas botón, las pilas convencionales cilíndricas o prismáticas (recargables o no) y las baterías de telefonía móvil y videocámaras no profesionales. Son los ciudadanos los que han de depositar sus pilas usadas en los contenedores disponibles, entre los que se encuentran los que forman parte de la Red de Puntos Limpios habilitada en la Isla, para iniciar el proceso que facilita su correcta gestión.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos