En Las Islas Canarias no existen metales, por lo que los benahoaritas tuvieron que recurrir a otra materia prima muy abundante en la isla: la piedra, con la que se elaboró una preciosa y variada industria lítica con la que hacían infinidad de utensilios que les servían para cortar, machacar, raspar, despiezar, moler, armas, etc.
El material más abundante era el basalto gris, que conseguían en los "callaos" de las playas y los barrancos. El basalto vítreo era menos abundante pero más apreciado por su dureza. El basalto poroso o "piedra cochinera" se buscaba para hacer raspadores y molinos de mano. Finalmente, de los bordes de La Caldera conseguían la obsidiana.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos