La industria ósea benahoarita era muy rica y variada. Una vez que sacrificaban sus animales domésticos, no se desaprovechaba absolutamente nada.
Una parte de los huesos se seleccionaban para hacer una gran cantidad de objetos. Los útiles más numerosos eran los punzones y agujas que se hacían, fundamentalmente, con los metapodios de cabras y ovejas. Los punzones se utilizaban, sobre todo, para la confección de sus vestidos de pieles y para la decoración de la cerámica.
Los benahoaritas también eran muy aficionados a todo tipo de adornos, cuentas de collar y colgantes que, al igual que los punzones, se quemaban, decoraban, etc. Se empleaban huesos de todo tipo de animales: cabras, ovejas, cochinos, aves, espinas de pescado, colmillos de cachalote, etc.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos