"Las revistas que anteceden a este número han tratado el papel de las mujeres pioneras y de las migrantes; ahora se visibilizan en este número las trayectorias vitales de las mujeres, de sus proyectos y de sus realizaciones, de su iniciativa y, también, por qué no decirlo, de la enorme nostalgia que supone el abandonar la Isla para encontrar «su lugar en el mundo»".
"...me ha gustado leer algunos testimonios de vida de mujeres jóvenes palmeras narrados en esta revista, mujeres que allende los mares trabajan por la justicia y ejercen la solidaridad. Los problemas hoy son globales y debemos sentirnos responsables por las situaciones de desamparo que se viven en otros continentes tan cercanos como Latinoamérica y África. Las demandas de la Justicia Global son hoy pensadas para reivindicar los derechos humanos de niñas y mujeres de todo el mundo a la educación y a la salud".
"...hemos avanzado mucho, eso es indudable, pero no vivimos en el mejor de los mundos posibles, las mujeres jóvenes tienen que enfrentar los retos del presente sin olvidar que las oportunidades que disfrutan se deben al hacer, y muchas veces al sufrir, de las mujeres de las generaciones anteriores. A ellas les toca trabajar y esforzarse, a su vez, porque sus hijas, nuestras hijas, tengan un horizonte igualitario y justo donde poder realizar sus sueños".
María José Guerra.
Directora del Instituto Universitario de las Mujeres.
Universidad de La Laguna.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos