Lugar de tradición y devoción, historia y cultura de todo un pueblo alrededor de un ejemplar de pino canario de grandes dimensiones y antiguedad, aproximadamente 800 años, con un gran valor histórico, científico y cultural.
Cuentan las crónicas que uno de los soldados que acompañaban al Adelantado Alonso Fernández de Lugo, en la conquista de la Isla, encontró la pequeña imagen de la Virgen entre las frondosas ramas de un pino.
Siglos más tarde junto a este Pino, en el encantador paisaje se edificó una pequeña capilla, lugar de paso de viajeros, caminantes de ayer y de hoy, que conducen sus pasos a rincones y parajes donde el protagonista es el violento y sensual paisaje.
El Pino de la Virgen tiene actualmente un radio de 120 cms y una altura aproximada de 32 metros, siendo por tanto, uno de los mayores ejemplares de esta especie en las Islas.
Cada primer domingo de septiembre se celebra en el entorno de El Pino y la ermita, la fiesta de la Virgen de el Pino, cuya imagen porta al niño Jesús en su mano izquierda y en la derecha sostiene una rama de pino.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos