El 'Oratorio de Nöel' de Camille Saint Saëns volverá a sonar en la isla de La Palma estas Navidades, manteniendo así una ya consolidada tradición iniciada por José Manuel Cerveró, director del Aula de Música de El Paso, a pesar de las dificultades que entraña la pandemia.
Paraello, la Consejería de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma, que dirigeJovita Monterrey, ha producido la grabación de varios números del Oratorio enel Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, que desde hoy se puededisfrutar en las redes sociales oficiales del área de Cultura y Patrimonio dela Corporación Insular. https://www.youtube.com/watch?v=8JCKOc8GU5o&feature=youtu.be
Laconsejera ha destacado que se ha trabajado de forma conjunta para mantener lacelebración de este concierto, adaptado a las condiciones y protocolos deseguridad, eligiendo como escenario un espacio tan emblemático para la Isla comoel Santuario de Las Nieves, que en estas fechas ha presentado la restauraciónde su retablo mayor.
Bajo ladirección de José Manuel Cervero, que también ha sido responsable de losarreglos musicales, la grabación se ha realizado con un grupo instrumentalreducido y dos cantantes. Los movimientos grabados del Oratorio de Nöel. Op,12, de Camille Saint Saëns son: 1. Preludio; 2. Recitativo: "Et PastoresErant"; 3. Aria: "Expectants expectavi", y 4. Aria:"Domine, ego credidi".
Todoslos integrantes son palmeros o residen en la isla e intervienen la sopranoRosina Herrera y el tenor Pedro Noel Pérez. Al órgano, Fernando Felipe Martel,y el Cuarteto de clarinetes Ciudad de El Paso (Amanda Armas, Noelia Lorenzo,Luisa Pérez y Vicente Sierra).
JovitaMonterrey ha felicitado a quienes han intervenido en esta grabación, al tiempoque ha invitado a la población de la Isla a disfrutar de esta producción através de Internet, que refleja el talento, sensibilidad y profesionalidad delos músicos y cantantes de La Palma.
Asimismo,ha agradecido la colaboración del Santuario de Las Nieves y de su rector,Antonio Hernández, para la producción de este 'Oratorio', adaptado a la nuevanormalidad, que "además presenta el encanto de mostrar en todo su esplendor elretablo mayor del templo restaurado recientemente".
Todo elproceso de producción se ha realizado de acuerdo con la legislación sanitariavigente con motivo de la crisis ocasionada por la Covid-19 y siguiendo la 'Guíade Buenas Prácticas del INAEM para el reinicio de la actividad escénica ymusical en España'.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos