El Cabildo de La Palma, a través de la empresa Martínez Cano, encargada de la gestión de los residuos de papel y cartón, separó más de 3.700 toneladas de estos desechos generados en la Isla durante el pasado año 2020.
La consejera de Servicios Públicos, Nieves Rosa Arroyo, poneen valor el trabajo realizado por esta empresa concesionaria de la gestión larecogida de contendores de envases y papel cartón en la isla.
Del mismo modo, también gestiona el papel y cartón que serecoge puerta a puerta en las zonas comerciales de la Isla, así como elmaterial de esta fracción de residuos generado en las distintas zonasindustriales.
Nieves Rosa Arroyo visitó la planta que esta empresa posee enla Isla desde el año 2016 en la que, además del papel y cartón, se ha conseguidodiversificar con la recuperación de desechos de film neutro, color, agrícola oenvases de polietileno, entre otros, así como recogidas separadas de neumáticosfuera de uso. La visita finalizó en la nave de Reciclajes Especiales yEléctricos de Canarias, empresa del grupo, donde se gestiona la recogida deaparatos eléctricos y peligrosos.
De esta manera, durante el año 2020 se recogieron 1.132,88toneladas de papel y cartón en los contenedores azules; 102,86 toneladas decartón procedentes de los Puntos Limpios; 222 toneladas en las campañascomerciales 'puerta a puerta', y un total de 2.269 toneladas de cartónindustrial.
Nieves Rosa Arroyo destaca que, a pesar de producirse undescenso de en torno al 12% en la comparativa del año anterior, hay que teneren cuenta la paralización de la actividad económica y turística generada por lapandemia durante el año 2020.
Igualmente, la consejera Nieves Rosa Arroyo pone en valor quecada habitante de la Isla recicló una media de 14 kilogramos durante el últimoaño, cifra que, aunque mejorable, sirve como base en el trabajo deconcienciación medioambiental y de sostenibilidad que se pretende desde elCabildo insular.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos