La Consejería de Ordenación del Territorio del Cabildo de La Palma está trabajando en la línea de favorecer la competencia en el mercado de la distribución de combustible en la Isla, con la finalidad de contribuir a reducir el coste del mismo entre los consumidores.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero responsable delárea, Gonzalo Pascual, quien se ha mostrado convencido de que una de lasposibles soluciones al problema que sufren las islas no capitalinas por elsobrecoste del combustible pasa por posibilitar la implementación de nuevospuntos de distribución que diluyan el oligopolio que existe en la actualidad eneste sector.
En este sentido, Gonzalo Pascual indicó que desde PolíticaTerritorial se está trabajando para hacer posible la creación de nuevos puntosde distribución, en terrenos donde no esté expresamente prohibida estaactividad por el Plan General de Ordenación del municipio o el Plan Insular deLa Palma, debidamente motivadas, mediante la tramitación de las declaracionesde interés público y social que deben ser aprobadas por el pleno de laCorporación Insular, a instancia de solicitudes de licencia presentadas en losayuntamientos.
Gonzalo Pascual indicó que la problemática del sobrecoste delcombustible que padecen las islas no capitalinas está también siendo abordadopor el Gobierno de Canarias, entre otras cosas, a través del informe solicitadoa la Comisión del Mercado de la Competencia, con la finalidad de vigilar elmercado en favor del interés general.
El consejero recalcó el impacto socioeconómico que representapara los habitantes de las islas no capitalinas y en particular de La Palma elsobrecoste del combustible, que tiene incidencia sobre todos los ámbitos de lavida, por lo que está más que justificado desde el punto de vista social que sepuedan desarrollar estos nuevos puntos de distribución que puedan contribuir aalcanzar unos precios más justos y equiparables al del resto de las islas.
"El Cabildo, junto con el resto de administraciones públicas,debe trabajar para lograr el acceso de nuevos operadores a la Isla, quepermitan una mayor competencia y, por tanto, abaratar el coste del combustiblepara poner fin de una vez a una injusta situación que estamos padeciendo desdehace años las islas no capitalinas", concluye Gonzalo Pascual.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos