En el encuentro, donde participaron técnicas del Servicio deOrdenación del Territorio, las empresarias vitivinícolas expresaron supreocupación por la presión urbanística que está generando una competenciaentre el suelo con capacidad turística y el sector primario, que puede llegar aimposibilitar no solo la expansión del cultivo del viñedo, sino incluso elmantenimiento de cepas históricas. En ese sentido, se han propuesto una seriede actuaciones relacionadas con la iniciativa del Parque Agrario del Gobiernode Canarias y la posibilidad de limitar de alguna manera las actuacionesturísticas en esta zona.
"Nos hemos hecho eco de sus solicitudes, de las ideas quetienen para seguir progresando y creciendo en este sector que es fundamentalpara la isla de La Palma, en municipios eminentemente rurales, cuya actividadentendemos que se debe mantener, preservar y, en la medida de lo posible,impulsar", indicó Gonzalo Pascual.
El consejero señaló que este encuentro, que se celebró en lasdependencias de la Consejería de Medio Ambiente del municipio de Puntagorda, esla primera de las reuniones que tienen previsto mantener para tratar de llegara un acuerdo y hallar el "punto de sostenibilidad y equilibrio necesario que permitaseguir adelante".
Gonzalo Pascual agradeció la iniciativa de este colectivo demujeres, que "ha dado el paso adelante como sociedad civil organizada, parapreocuparse por el territorio, la sostenibilidad y por aquellas actuacionesturísticas que pueden ir en detrimento de su sustento y del estatus natural delsuelo rústico".
En esta línea, el consejero concretó que el Cabildo de LaPalma se encuentra en estos momentos próximo a la aprobación inicial de lamodificación sustancial del Plan Insular con contenido turístico, por lo quesostiene que la etapa para operar los cambios que se acuerden en esta materiaes ahora.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos