El Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias y las comunidades de regantes de la Isla trabajan conjuntamente para sacar adelante las obras de regadío que se han propuesto para su ejecución a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Con estafinalidad, el Cabildo ha acogido un encuentro en el que participaron laconsejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, AliciaVanoostende, junto al vicepresidente insular, José Adrián Hernández Montoya, y el consejero deAguas, Carlos Cabrera, así como el director general de Agricultura delEjecutivo autonómico, Augusto Hernández, el presidente ejecutivo de la SociedadMercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco RodríguezMulero, y representantes de comunidades de regantes asociadas a las obras deinterés general que está previsto que se ejecuten a través de los fondos dereactivación de la Unión Europea.
Tantolos representantes del Cabildo como la consejera autonómica realizaron unbalance favorable del encuentro en el que se abordaron los proyectos que se vana presentar al Ministerio de Agricultura, a través de la SEIASA, para que sepuedan acoger al plan de regadío nacional para el que existe una inversiónprevista de 560 millones de euros para los próximos dos años.
Laconsejera detalló que los proyectos presentados por La Palma son la balsa delRiachuelo, de El Paso, y las separatas de Las Breñas ¿ Mazo y Los Sauces. "Sontres proyectos importantísimos para la isla de La Palma, que con esta inversiónpodrán tener un impulso definitivo", recalcó Vanoostende.
En estalínea, recordó que previamente a esta propuesta, el Gobierno de Canarias y elCabildo de La Palma realizaron un trabajo para detectar las obras prioritarias,que reunieran las condiciones marcadas desde el Ministerio para su inclusión.Vanoostende destacó que una vez confirmada la propuesta, se podrán ejecutarmediante convenios entre la SEIASA y las comunidades, una fórmula decolaboración público ¿ privada "muy interesante porque podemos llegar máslejos".
Elvicepresidente del Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pescadestacó la importancia de las obras hidráulicas que se van a ejecutar en elmarco de este programa en La Palma, claves para dotar de más fortaleza alsector primario insular. Hernández Montoya añadió que esta financiación querecibirán las citadas obras permitirá acometer otra serie de "infraestructurashidráulicas también muy importantes para la Isla".
Elconsejero de Aguas, por su parte, destacó que los proyectos que se van aejecutar "son viejas aspiraciones de La Palma", refiriéndose en particular a labalsa del Riachuelo, "que ha aparecido y desaparecido de los presupuestos". Señaló que el proyecto de la balsa estáfinalizado; y los terrenos se encuentran adquiridos en un porcentaje"altísimo".
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos