El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Jovita Monterrey, han mantenido un encuentro con representantes de las cofradías de Semana Santa de Santa Cruz de La Palma a las que ha mostrado su apoyo y agradecimiento por la labor cultural y patrimonial que realizan en la divulgación de las costumbres relacionadas con esta época del año.
En ese sentido, elpresidente insular destacó la importancia de la Semana Santa palmera comorecurso, no sólo religioso y cultural, sino también turístico y económico,apostando por su aprovechamiento generando sinergias con quienes a través de sudedicación y espero mantienen vivas esta costumbre que alcanza en La Palma loscinco siglos.
Al acto acudieronrepresentantes de las cofradías de Nuestro Señor del Huerto, Piedra Fría, LaPasión, Crucificado y Vera Cruz, La Piedad, Nuestra Señora de Los Dolores, ElPerdón, La Esperanza, Los Siete Dolores, Santo Sepulcro y la VenerableHermandad de Jesús Nazareno, a quienes Mariano Zapata agradeció la implicaciónen el mantenimiento de esta tradición que cuenta con más de 500 cofrades en lacapital palmera.
En ese camino, tras ladeclaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa de SantaCruz de La Palma se enfrenta ahora a un nuevo reto, como es la declaración deBien de Interés Cultural, que vendrá a ratificar la singularidad de larepresentación religiosa palmera, en la que la presentación de la cronología delos hechos relatados en las Sagradas Escrituras, la calidad artística de lastallas que posesionan, las particularidades musicales, así como la seriedad ysobriedad de las cofradías en la calle, la convierten en una Semana de Pasiónúnica en todo el territorio nacional.
El presidente insular mostróel apoyo a todas las cofradías capitalinas, así como al Ayuntamiento de SantaCruz de La Palma para lograr ese reconocimiento como BIC para la Semana Santa,que permita de ese modo engrandecer aún más si cabe esta representaciónreligiosa y dotarla de un instrumento más que permita su aprovechamiento enotros sectores que redunden en un beneficio para toda la sociedad palmera.
Por su parte, JovitaMonterrey manifestó la relevancia que tiene para la capital y para la islacontar con una fiesta como esta, "que no solo es única sino que forma parte denuestro patrimonio cultural, por lo que mantenerla viva y luchar porque sereconozca su importancia es fundamental".
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos