Las cuentas de la primera institución insular y sus organismos autónomos y sociedades participadas crece en 5,9 millones respecto al 2014, lo que significa un incremento de 1,7 %.
El presidente del Cabildo de La Palma, Anselm Pestana, califica el presupuesto de 'ligeramente expansivo', y destaca los principales ejes vertebradores, que son la inversión pública que asciende un 45%, con más de 15 millones de euros; la protección social y la sanidad; y las políticas de emprendimiento, empleo y apoyo al sector turístico. "Todo ello con un eje transversal que nunca pierde de vista este equipo de gobierno, y que es el continuo apoyo a los catorce ayuntamientos de la Isla", señala.
"Este proyecto de presupuestos aprobado está orientado a reducir el endeudamiento de las arcas insulares, pero también a incrementar la actividad económica y a fomentar las posibilidades de nuevo desarrollo que tiene La Palma", concluye Pestana.
El vicepresidente del Cabildo, Carlos Cabrera, calificó los presupuestos de 'buenos para la isla', incidiendo en la importancia del incremento en inversiones y de transferencias de capital, que ascienden en 5 millones de euros en el primer caso, y en 7,1 en el segundo.
"Los compromisos que los distintos consejeros desde sus áreas han adquirido con los ciudadanos de La Palma se reflejan en su totalidad en este presupuesto del que quiero destacar que nos va a permitir que en los próximos meses veamos cómo se inician infraestructuras vitales para nuestra Isla que hasta ahora no se habían podido afrontar", concluye Cabrera.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos