Entre estas edificaciones, se encuentran aquellas que se utilizan como centros de trabajo habitual como, por ejemplo, el Palacio Insular, el Antiguo Parador de Turismo, la Casa Rosada, el Hospital de Dolores o las agencias de extensión agraria; otras relacionadas con el ocio, como pueden ser las edificaciones ubicadas en áreas recreativas, museos, salas de exposiciones; y otras tantas relacionadas con servicios de emergencias, como pueden ser los parques de bomberos o el CECOPIN.
Según explica el consejero Jorge González, el Área de Infraestructuras, a través de la Sección de Mantenimiento y Conservación de Edificios, va a proponer que se auditen todas las edificaciones propiedad del Cabildo para comprobar su estado de conservación, instalaciones, accesibilidad y todo aquello que redunde en el buen funcionamiento de los mismos. "En definitiva, se trata de que todos los inmuebles satisfagan los requisitos que exige la Ley de Ordenación de la Edificación y del Código Técnico de la Edificación, cumpliendo con las correspondientes exigencias básicas", apunta el consejero.
"Al equipo de gobierno le interesa mucho disponer de este documento que nos va a permitir a las distintas áreas planificar actuaciones acordes con cada inmueble. Ejemplos recientes son la torre y una de las ermitas del antiguo convento de Santo Domingo en Santa Cruz de La Palma ¿ambas propiedad del Cabildo-, que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto en valor con la muestra de los azulejos de Delft y con la reciente apertura al público de la capilla del Cristo de la Portería", señala Jorge González.
En cuanto a las edificaciones inventariadas, el Cabildo de La Palma dispone de 4 en Barlovento; 11 en Breña Alta; 4 en Breña Baja; 6 en El Paso; 6 en Fuencaliente; 7 en Garafía; 9 en Los Llanos de Aridane; 5 en Mazo; 4 en Puntagorda; 4 en Puntallana; 9 en San Andrés y Sauces; 28 en Santa Cruz de La Palma; 2 en Tazacorte; y 4 en Tijarafe.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos