Los datos de 2014 apenas varían respecto a los de 2013. En el Museo Insular se registró un ligero ascenso en el número de visitas, que pasó de 9.351 a 9.406, mientras que en el Museo Arqueológico hubo un descenso, ya que la cifra de visitas bajó de 12.766 a 10.483.
"Seguiremos trabajando por los museos, dotándolos de mayor contenido para hacer que todas las personas se acerquen a conocerlos", explica la consejera de Cultura, María Victoria Hernández.
En cuanto a los ingresos, el museo ubicado en el convento de San Francisco alcanzó la cifra de 18.000 euros, mientras que el de Los Llanos de Aridane recaudó 9.824 euros, si bien hay que significar que en este último caso sólo se viene cobrando entrada según ordenanza desde abril de 2014.
Entre los datos recopilados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, también destaca el hecho de que de las 9.406 visitas que registró el Museo Insular, 6.350 fueron realizadas por personas de nacionalidad extranjera, lo que supone el 67 por ciento del total.
Del total de visitas, 6.000 no tuvieron que abonar para entrar en estos lugares por pertenecer a colectivos exentos de pago, tal y como señala la ordenanza.
La ordenanza recoge la gratuidad de la entrada para todos los menores de 18 años y para los mayores de 65 años, así como para las personas en situación legal de desempleo y maestros que acompañen a un grupo educativo. Las personas con discapacidad también pueden acceder de forma gratuita, así como su acompañante.
La entrada general a los museos del Cabildo de La Palma tiene un precio de 4 euros, pero se contempla un descuento del 50% para los residentes canarios. Asimismo, existe una tarifa combinada de visita al Museo Insular y al Museo Arqueológico Benahoarita, por cuatro euros.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos