Alrededor de una veintena de personas se han formado en el oficio tradicional de cestería de mimbre en Los Llanos de Aridane, de la mano de un curso organizado por la Consejería de Artesanía del Cabildo de La Palma, cuya máxima responsable, Susana Machín, entregó los diplomas a los participantes en el acto de clausura de esta propuesta formativa que se ha desarrollado durante tres meses.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Artesanía, que dirige Susana Machín, volverá a habilitar en el patio de la Casa Salazar un punto de exposición y venta de productos de artesanía que estará abierto al público de lunes a sábado en horario de mañana.
El Área de Artesanía del Cabildo de La Palma ha programado un taller sobre Gestión de Redes Sociales destinado a aquellos profesionales de la isla que disponen de carné de artesano y estén interesados en formarse en el uso de nuevos canales de promoción y comunicación directa con sus clientes.
El Área de Artesanía del Cabildo de La Palma, que dirige Susana Machín, retoma la formación en relación a los distintos oficios el próximo mes de marzo. En concreto, el curso será de cestería de mimbre, una formación que se desarrollará los lunes y miércoles, de 16:00 a 20:00 horas en la Casa Massieu de Los Llanos de Aridane y que tendrá un cupo limitado de 15 personas.
Una decena de personas, que superaron el examen convocado por la Consejería de Artesanía del Cabildo de La Palma, recibieron el carné de artesano de la mano de la consejera responsable del área, Susana Machín, en la Escuela Insular de Artesanía de Villa de Mazo.
La Escuela Insular de Artesanía ha acogido la presentación de los trabajos realizados en el marco del curso de costura que se impartió recientemente en este centro de Villa de Mazo, con la colaboración de otros oficios (tejeduría y ganchillo) a través del programa formativo impulsado por el proyecto La Palma Artesanía que desarrollan esta área del Cabildo Insular de La Palma y la empresa pública Sodepal.
Alrededor de 700 personas visitaron la Muestra de Artesanía de Navidad organizada por el área de Artesanía del Cabildo de La Palma, que permaneció abierta al público en la Casa Principal de Salazar entre el 2 y el 7 de enero, y que exhibió 14 oficios artesanales de la isla.
El Cabildo de La Palma, a través del área de Artesanía que dirige Susana Machín, organiza la tradicional Muestra de Artesanía de Navidad, que contempla la exposición y venta de productos de 14 oficios artesanales distintos, que forman parte de la cultura y tradición de La Palma. La muestra, en la que colaboran las asociaciones Artemazo y Arteba, permanecerá abierta al público del 2 al 7 de enero en la Casa Principal de Salazar.
Las consejeras de Artesanía, Susana Machín, y la responsable de la empresa pública Sodepal, Raquel Díaz, han entregado los diplomas acreditativos de haber finalizado alguno de los cursos ofertados desde el mes de septiembre en la Escuela Insular de Artesanía. En total han sido 46 las personas que han realizado las distintas acciones formativas que se han desarrollado en la Escuela Insular de Artesanía, ubicada en Villa de Mazo.
El Cabildo de La Palma promueve la compra de artesanía palmera en las fiestas navideñas. "Unas fechas señaladas, en las que ahora más que nunca debemos apostar por la calidad de los productos de nuestro sector artesanal, piezas originales y únicas, que son un excelente regalo para la Navidad".
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos