El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Consejería de Emergencias, que dirige Carmen Brito, y con la colaboración del Consejo Insular de Aguas de la isla, desarrolla hoy y mañana unas jornadas sobre emergencias en pozos y galerías. Profesionales de ambas áreas, así como de distintos cuerpos de seguridad han copado con éxito esta convocatoria en la que se analiza y se debate sobre los protocolos a aplicar en caso de emergencias en estas infraestructuras hidráulicas.
El presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas de La Palma en funciones, Anselmo Pestana, ha suscrito el contrato por el que se adjudica la ejecución del proyecto de desarrollo de las redes de suministro de agua y de saneamiento del Observatorio del Roque de Los Muchachos, que comenzará a ejecutarse en este mes de junio. La infraestructura hidráulica, cuyo coste es de 647.093 euros, garantizará que ningún vertido líquido procedente de las depuradoras de los telescopios llegue al subsuelo.
El Pleno del Cabildo Insular de La Palma ha aprobado hoy las cuatro acciones financieramente sostenibles que desarrollará el Consejo Insular de Aguas con cargo al remanente de Tesorería por un valor de más de 9 millones de euros.
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Anselmo Pestana, ha anunciado que el Gobierno de España ha comenzado los trámites para encargar a la empresa pública Tragsa la construcción del futuro depósito de San Miguel, en la comarca de Las Breñas, una infraestructura hidráulica gracias a la cual se podrá almacenar y distribuir agua en esta zona del barranco de Aguacencio.
Los trabajos audiovisuales de Ángela Pérez, alumna del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane, y del grupo formado por Natalia Rodríguez y Luisa Rodríguez, alumnas del Colegio Sagrada Familia, se han proclamado primer y segundo clasificado del concurso de cortometrajes organizado por el Consejo Insular de Aguas de La Palma y la Fundación Juan Coello ¿ Telesforo Bravo con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.
La presentación del libro La Palma: agua, tierra, fuego y cielo, de Jaime Coello Bravo, abrirá este miércoles 20 de marzo el ciclo de actividades que el Cabildo de La Palma, a través del Consejo Insular de Aguas y en colaboración con la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello y el Gobierno de Canarias, ha organizado para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo.
El Cabildo de La Palma, a través del Consejo Insular de Aguas y en colaboración con la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello y el Gobierno de Canarias, conmemorará el Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo y, para ello, ha organizado un programa de actividades dirigidas a informar y concienciar a la ciudadanía sobre el buen uso y aprovechamiento de este recurso natural limitado.
El Consejo Insular de Aguas de La Palma ha anticipado un importante apoyo hídrico al Valle de Aridane para, en la medida de lo posible, paliar los efectos de la sequía en esta zona oeste de la isla.
El Consejo Insular de Aguas de La Palma ha adjudicado la ejecución del proyecto de desarrollo de las redes de suministro de agua y de saneamiento del Observatorio del Roque de Los Muchachos. La infraestructura hidráulica, cuyo coste ronda los 700.000 euros, garantizará que ningún vertido líquido procedente de las depuradoras de los telescopios llegue al subsuelo.
El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Aguas, José Luis Perestelo, muestra su satisfacción por el acuerdo de comisión del Congreso de los Diputados de aprobación del proyecto de Ley por el que modifica la Ley 19/1994 de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias; concretamente le añade un nuevo artículo 14 bis en el que se autoriza a establecer vía reglamento un sistema de compensación al precio de agua agrícola, fruto de la extracción y elevación de pozos y galerías.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos