El punto de entrega de material para la adecuada separación de biorresiduos, habilitado por el Consorcio de Servicios de La Palma y el Ayuntamiento de Villa y Puerto de Tazacorte, ya se encuentra en el paseo marítimo del municipio. El estand itinerante estará abierto al público hasta el viernes 29 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
El Consorcio de Servicios de La Palma concluye la entrega de kits para la separación de biorresiduos, enmarcada en la campaña Cinco cubitos tienes ahora. El estand itinerante se situará en el paseo marítimo de Villa y Puerto de Tazacorte, del 25 al 29 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 horas, donde se podrá obtener de forma gratuita el kit de separación, compuesto por un cubo marrón y bolsas compostables, además de recibir información sobre el servicio de recogida de biorresiduos y su proceso posterior. También se entregarán bolsas de compost gratuitas.
El Consorcio de Servicios de La Palma ha recogido 200 kilos de biorresiduos durante el primer día de la ampliación del servicio a la Villa y Puerto de Tazacorte y a las zonas de Todoque, La Laguna y Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, el lunes 18 de junio. Además, el Consorcio de Servicios recogió 300 kilos de residuos orgánicos en El Paso, donde también se llevó a cabo el servicio en esa misma jornada.
El alumnado de infantil y primaria del CEIP María Milagros Acosta García, en Puerto Naos, visitó el punto de entrega de material para la separación de biorresiduos situado en la avenida marítima, en el marco de la campaña Cinco cubitos tienes ahora, impulsada por el Consorcio de Servicios de La Palma con la colaboración del Cabildo y los ayuntamientos de El Paso, Fuencaliente, Los Llanos de Aridane y Villa y Puerto de Tazacorte.
El Cabildo Insular de La Palma ha proclamado al CEIP José Luis Albendea y Gómez de Aranda de San Andrés y Sauces ganador del primer premio del concurso La Palma Recicla a la mejor campaña de sensibilización ambiental del curso 2017-2018.
El Consorcio de Servicios de La Palma acerca el quinto contenedor, receptor de los residuos orgánicos, a la población de la Villa y Puerto de Tazacorte a través de un estand itinerante en el que se podrá recoger un kit de separación para los biorresiduos, compuesto por bolsas compostables y un cubito marrón de siete o diez litros e información sobre la próxima implantación de recogida de la fracción orgánica, que comenzará el 18 de junio.
El estand habilitado por el Consorcio de Servicios de La Palma en los bajos de la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane ha repartido en una semana 259 kits para la separación de residuos orgánicos, compuesto por un cubo marrón y bolsas compostables.
El Servicio de Actividades Clasificadas y Residuos del Cabildo de La Palma colabora con la campaña de separación de biorresiduos Cinco cubitos tienes ahora con la entrega de bolsas de compost elaborado en la isla a partir de los desechos orgánicos separados en los domicilios y establecimientos de La Palma donde la recogida separada ya es una realidad.
El Consorcio de Servicios de La Palma avanza en la recogida separada de biorresiduos con la implantación del servicio en Villa y Puerto de Tazacorte y la ampliación a las zonas de La Carrilla, Montaña Tenisca, Los Barros, Todoque y Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. La recogida de la fracción orgánica de los residuos domésticos llega así a cuatro municipios de la isla que se consolida como pionera en el Archipiélago en la implantación gradual de este sistema.
El Consorcio de Servicios de La Palma continúa desarrollando su campaña para impulsar el compostaje en los centros escolares de la isla con la entrega de una compostera al CEIP Puntagorda. De esta forma, el alumnado y el profesorado podrán aprovechar los residuos orgánicos generados en el centro, ya que en este recipiente se descomponen y dan lugar a un abono natural de gran calidad, que en este caso se pueden utilizar en jardines y huertos escolares.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos