La Consejería de Transportes del Cabildo Insular de La Palma, que dirige Carlos Cabrera, a raíz de las nuevas bonificaciones que se están aplicando a los usuarios de las guaguas en la isla desde el pasado mes de mayo, ya ha tramitado un total de 523 carnets para personas en situación de desempleo. El Vicepresidente del Cabildo ha explicado que estas bonificaciones tienen como finalidad adecuar el precio del transporte regular atendiendo a las realidad económica de cada usuario y permitiendo de la premisa de que aquellos que disponen de un menor número de ingresos puedan seguir siendo usuarios de las guaguas sin que suponga un gasto inasumible para ellos.
La Consejería de Transporte que dirige Carlos Cabrera llevará a cabo la compra de una guagua de piso bajo con la que se pretende dar un mejor servicio al colectivo de discapacitados que es usuario del servicio público de transporte insular. Este nuevo vehículo, que se sumará a la flota de la que actualmente dispone Transportes Insular empresa concesionaria del servicio, supondrá una inversión por parte de las arcas del Cabildo de 235.000 euros que correrá a cargo del remanente de tesorería que recientemente fue aprobado por el Pleno de la Primera Institución Insular.
La Consejería de Transportes del Cabildo Insular de La Palma que dirige Carlos Cabrera está aplicando desde el pasado mes de mayo nuevas medidas de bonificaciones a los usuarios de las guaguas en la isla con un marcado carácter social, que tienen como finalidad adecuar el precio del transporte regular atendiendo a las realidad económica de cada uno y permitiendo que aquellos que disponen de un menor número de ingresos puedan seguir siendo usuarios de las guaguas sin que suponga un gasto inasumible para ellos.
El Área de Transportes del Cabildo Insular de La Palma que dirige Carlos Cabrera ya ha puesto en servicio la nueva parada preferente para viajeros- usuarios del transporte regular de guaguas ubicada en la Avda. del Emigrante, en el municipio de Tazacorte. Esta nueva parada de guaguas, que ha sido ejecutada por la Consejería de Infraestructura del Cabildo Insular, supone una mejora sustancial en las condiciones de transporte, tráfico y circulación de la zona, así como su conexión con las vías de comunicaciones existentes. La obra que ha supuesto una inversión de 182.4100 euros cuenta con un área y estancia de espera protegida, aseos públicos y una pequeña oficina.
El Vicepresidente del Cabildo Insular de La Palma, Carlos Cabrera, ha dado a conocer que desde el Departamento de Transporte que dirige se está trabajando para contar con un nuevo decreto que mejore la regulación del área sensible del aeropuerto y de esta manera dar solución a una problemática que llevaba años perpetuándose en el tiempo y que no había contado con el interés político necesario para trabajar en ella y buscar una solución. El área sensible del aeródromo insular fue declarada en el año 2007 y cuenta con un decreto para su regulación de fecha de 17 de marzo de 2012 y publicada en el Boletín Oficial de La Provincia el 18 de mayo de 2012.
El grupo de Gobierno del Cabildo Insular de La Palma paralizará de forma cautelar los expedientes sancionadores actualmente en trámite, relativos a los incumplimientos en materia de transporte por carretera. Éstos se concretan en excesos de peso, transporte de mercancías perecederas, peligrosas y en las irregularidades de los dispositivos electrónicos que registran datos en los vehículos de carga. La medida, aprobada en el último pleno, frena la imposición de sanciones por parte de la institución insular, que entiende que no tiene competencias en la materia. "Cuando se ha de sancionar se ha de hacer pero de forma más razonable desde el punto de vista económico y con unas competencias claras para ejercer esa potestad" manifiesta el consejero.
El Cabildo de La Palma ha acogido en la mañana de hoy una mesa de energía con los principales representantes del sector para valorar y estudiar tres ejes claves, la situación general de la energía en la Isla, las energías renovables y la problemática de los ceros energéticos.
El Grupo de Gobierno ha iniciado ya los trámites para reordenar el sistema tarifario del servicio público de transporte en guagua y regular de forma objetiva y eficiente las tarifas sociales.
La Junta de Portavoces del Cabildo Insular de La Palma, presidida por el titular de la institución insular, Anselmo Pestana, acordó este mediodía solicitar al Ministerio de Fomento y a su responsable, Ana Pastor, la inmediata suspensión del proceso de licitación de la Obligación de Servicio Público Marítimo, que no excluye la línea marítima entre La Palma y Penínsular y que afecta en la misma medida a las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
El Grupo de Gobierno del Cabildo Insular de La Palma ha presentado los Presupuestos para el ejercicio 2014 que han sido proyectados sobre el actual escenario de La Palma, que presenta unos altos índices de desempleo y regresión en todos los sectores económicos, principalmente en la inversión pública y privada, emprendimiento, turismo y sector primario.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos