El Cabildo de La Palma presenta su nueva estrategia de cara a posicionar a la isla como el mejor destino nacional e internacional para visitar en la desescalada de viajes que se prevé que se produzca tras el levantamiento del estado de alarma. El presidente de la Corporación Insular, Mariano Zapata, el consejero de Turismo, Raúl Camacho, y la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, han dado a conocer esta campaña bajo el lema Lo natural es vivir como sueñas al sector turístico de la isla.
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, y la consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, visitaron el Maroparque, el parque y centro de rescate de animales exóticos de la isla, ubicado en Breña Alta y que actualmente cuenta con 466 animales, con el objetivo de conocer de primera mano cómo ha afectado la pandemia de la COVID-19 a la actividad del lugar y seguir apoyando la labor que desarrolla el centro.
La consejera de Participación Ciudadana del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, defiende el giro radical que ha experimentado el área que dirige con respecto al mandato anterior, en el que primaban los gastos corrientes para la celebración de comidas y demás ágapes, frente al impulso y compromiso real que se está dando en la actualidad para poner en marcha una estrategia de participación y gobierno abierto para la institución insular.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura que dirige Jovita Monterrey, trabaja para poner en marcha la primera línea de ayudas a proyectos audiovisuales, de valor artístico y cultural, que se produzcan y realicen en la Isla potenciando la creatividad de los productores y guionistas palmeros.
El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha aprobado las bases de las subvenciones para el sector artesanal de la Isla, que cuentan con una partida presupuestaria de 20.000 euros y que están dirigidas a cubrir los gastos corrientes realizados y pagados desde el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de abril de 2021.
El Cabildo de La Palma ha puesto en marcha el Aula de Ganadería Ecológica en la jornada de hoy, con un completo y exigente programa de formación, en el que se han inscrito un total de 36 personas. El vicepresidente de la institución insular y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández Montoya, ha dado la bienvenida a los participantes en esta iniciativa que organiza el Cabildo y cuenta con la financiación del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, así como la colaboración de ADER La Palma.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Promoción Económica, Comercio y Empleo, que dirige Raquel Díaz, ha abierto la convocatoria de subvenciones para la puesta en marcha de proyectos empresariales en la Isla, a la que destinará 145.000 euros.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Acción Social, Igualdad, Diversidad y Juventud que dirige Nieves Hernández, convoca el procedimiento de concesión de ayudas económicas a los ayuntamientos de la Isla para la realización de proyectos de inclusión social, a los que destinará 75.000 euros.
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, se ha reunido con los responsable insular de La Gomera y El Hierro, Casimiro Curbelo y Alpidio Armas, para analizar nuevamente el sobrecoste del combustible que afecta especialmente a las denominadas islas verdes, con un precio que supera hasta en un 30% al del resto del archipiélago canario.
La Consejería de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma, que dirige Jovita Monterrey, respalda la celebración de Tazacortos III, el festival de cine fantástico que celebrará esta nueva edición entre el 23 y el 27 de junio. Una apuesta por el Séptimo Arte y el género fantástico que se consolida en la isla de La Palma, cuya celebración se realizará cumpliendo estrictamente los protocolos ante la Covid-19.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos