La agricultura es el pilar básico sobre el que, históricamente, se ha asentado la economía de la Isla. Una agricultura muy apegada y vinculada al territorio, sirve de soporte vital, desempeñando una función fundamental en las vertientes paisajística, ecológica y económica, entre otras.
El impulso a la selección de especies ganaderas autóctonas y las coberturas institucionales a la cabaña ganadera y sus transformados; los esfuerzos por impulsar producciones selectivas; y finalmente, el respaldo a otras actividades de escala de coberturas suficientes de carácter estratégico y comercializador.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias prevé que el próximo 15 de julio concluyan las obras de la conexión Barlovento-Garafía, que contemplan la instalación de 4.425 metros de tubería, de los que a día de hoy resta un 19%. Así lo aseguró hoy el director general de Aguas del Gobierno de Canarias, Víctor Navarro, durante la visita que realizó a los trabajos de la Balsa de Vicario, acompañado de la consejera autonómica de Agricultura, Alicia Vanoostende.
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano H. Zapata, y el vicepresidente, José Adrián Hernández Montoya, han visitado, junto a la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García Leal, las nuevas instalaciones que ha abierto, desde ayer, la administración Insular, en el municipio. Concretamente están ubicadas en la avenida Carlos Francisco Navarro, 57, esquina de la Calle Adelfas, "cerca del Museo Benahoarita, en el centro del municipio", asegura el Presidente.
La Fundación CIAB - Centro Internacional de Agricultura Biológica y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, dentro de las medidas para la promoción de la producción ecológica, ha editado un vídeo (https://youtu.be/fz16xbC3OZ4) de interés para el sector sobre la elaboración del biofertilizante supermagro.
El Cabildo de La Palma ha sacado a licitación las obras que permitirán reorganizar las actividades que se realizan en la Central Hortofrutícola, que cuentan con un presupuesto de 240.522,35 euros y que están dirigidas a adaptar las instalaciones a las normas sanitaria, en especial en lo que se refiere a la manipulación de tubérculos y cítricos en zona abierta y expuesta a las inclemencias meteorológicas, que pasarán a realizarse en la zona cerrada del edificio.
Información sobre los ayuntamientos de la
isla y acceso directo a las webs municpales
Consulta el que tienes más cerca de casa
y sus horarios.
Áquí puede consultar las oficinas de atención al ciudadano que el Cabildo Insular de La Palma y algunos ayuntamientos ponen al servicio de los ciudadanos