El Cabildo de La Palma continúa impulsando la coordinación entre profesionales del ámbito sociosanitario de Canarias para establecer una hoja de ruta ajustada a la Agenda 2030 y a la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización.
Acciones relacionada con el ODS 3: Salud y bienestar
La XXII Clásica Tenerife, prueba automovilística de referencia nacional, ha elegido la isla de La Palma para celebrar su nueva edición, que se disputará entre el 19 y 22 de octubre. Para ello, un centenar de vehículos clásicos viajarán a la Isla Bonita, recorriendo varios puntos de la red viaria insular en un evento que cuenta con la colaboración del Cabildo y los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane.
El consejero de Deportes del Cabildo de La Palma, Yurguen Hernández, ha asegurado que la primera Corporación está estudiando la posibilidad de implantar pruebas adaptadas en las competiciones que actualmente se desarrollan en la Isla. Un anuncio que el titular del Área realizó durante la presentación del proyecto ‘Los Volcanes de La Palma’, que llevará a cabo el corredor adaptado David Rodríguez Acosta este sábado.
Los luchadores que participarán en la exhibición de Laamb (lucha senegalesa) y lucha canaria que tendrá lugar este sábado, 14 de octubre, a las 20.00 horas en el Pabellón de Usos Múltiples de Tazacorte, ya están en La Palma. Así, en la mañana de este viernes fueron recibidos por los consejeros de Deportes, Yurguen Hernández; de Cultura, Pablo Díaz Cobiella, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Alberto Paz.
La prueba reina del deporte palmero, Transvulcania, ha alcanzado los 750 participantes registrados para su próxima edición en las primeras 24 horas de apertura de inscripciones, según informa el Cabildo de La Palma en un comunicado. La competición, gestionada por la empresa pública Sodepal, ha despertado tal interés entre locales y foráneos que va camino del millar de personas apuntadas desde que se abriera el plazo este miércoles a las 11.00 horas.
El Cabildo de La Palma ha informado de que ya están abiertas las inscripciones para la edición 2024 de Transvulcania, prueba reina del deporte palmero gestionada por la empresa pública Sodepal que tendrá lugar el próximo 11 de mayo. “Coincidiendo con el regreso de nuestra competición más internacional a manos de los palmeros, hemos querido acercarla aún más a nuestra gente, por eso se han ajustado los precios para residentes en la Isla, llevándolos a niveles de 2019”, explica el presidente insular, Sergio Rodríguez.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha destacado este viernes la labor desarrollada por la Asociación Salud Mental La Palma (AFEM), que este mes cumple 25 años, y cuya colaboración con las administraciones es esencial para atender a las personas que necesitan apoyo en esta materia, “especialmente en los últimos años, en los que hemos tenido que afrontar situaciones tan complejas como la pandemia provocada por la COVID-19 o la erupción que se produjo en La Palma en 2021”, señaló.
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal, ha anunciado que inicia la cuenta atrás para la apertura de inscripciones de Transvulcania, la prueba deportiva más internacional de la Isla Bonita, que tendrá lugar el 11 de mayo de 2024. Los interesados podrán formalizar su participación a partir de las 09.00 horas del próximo miércoles por medio de la página web del evento: www.transvulcania.com.
El Cabildo de La Palma ha informado, mediante un comunicado, de que dedicará el mes de octubre a las personas mayores con el objetivo de honrar y destacar la importancia de este segmento de la población, así como para crear conciencia sobre el envejecimiento y promover la inclusión y el respeto hacia un grupo de edad “al que le debemos tanto”, explica el presidente insular, Sergio Rodríguez.
La Consejería de Deportes del Cabildo de La Palma, que dirige Yurguen Hernández, ha emitido una instrucción por la que exonera del pago de tasas por el uso de las instalaciones del complejo de Miraflores, en Santa Cruz de La Palma, a los deportistas federados. Un acceso gratuito a las dependencias que, según explica el responsable del Área, “busca motivar a quienes practican distintas modalidades que se pueden poner en práctica en este importante enclave de la Isla Bonita”.