Acciones relacionada con el Innovación y Nuevas Tecnologías

 

Cuando hablamos de transformación digital los términos pueden confundirnos. Conceptos como inteligencia artificial, territorios inteligentes o economía azul son poderosos, tentativos y, sin duda, suponen desafíos que desde el Cabildo de La Palma debemos abordar. Pero realmente todo esto desemboca en el gran objetivo de cualquier servidor público: mejorar la calidad de vida de las personas.

 

 

El Cabildo de La Palma ha recibido este sábado el premio ACITICS a la “mejor iniciativa pública”, otorgado por la Asociación Canaria de Ingenieros de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con la que reconoce la labor de la institución insular en innovación tecnológica e implantación de infraestructuras en el sector de las telecomunicaciones.

 

La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Smart Island, organiza el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes, un evento que reunirá en la Isla a máximos responsables de los proyectos Smart Island y expertos en Smart Cities. El congreso se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Museo Arqueológico Benahoarita.  

 

La consejera de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, Miriam Perestelo, acompañada por técnicos del Servicio, mantuvo un encuentro este martes con las alcaldías de varios municipios de la Isla, a fin de presentarles las novedades en el proyecto de Smart Island. Una iniciativa que, según el presidente insular, Sergio Rodríguez, “nos puede poner a la cabeza de la innovación, ya no solo de Canarias, sino a nivel nacional e internacional”.

 

El proyecto La Palma Smart Island ha sido reconocido, en la gala de los Premios CNIS 2023 (Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos) celebrada esta semana en Madrid, como la mejor iniciativa de Incorporación de Tecnologías Emergentes. Una distinción que, en palabras del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, “viene a avalar el trabajo desarrollado en aras de hacer de nuestra isla un lugar que progresa de la mano de la tecnología, con sistemas innovadores para responder a los retos acuciantes”.

 

La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, que dirige Miriam Perestelo, organiza un curso sobre los desafíos que trae consigo la aplicación de nuevas tecnologías en la sociedad actual. Recursos que pasan por, entre otras, las denominadas IoT y las energías renovables; dos elementos que protagonizarán la formación, de carácter gratuito, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y la consejera de Promoción Económica y Transformación Digital, Miriam Perestelo, han inaugurado este lunes una oficina Acelera Pyme Rural en la zona oeste de la Isla. Concretamente, en el Centro Empresarial e Industrial de El Paso, la antigua fábrica de la JTI.

 

La Palma Summer-con, el mayor encuentro de nuevas tendencias y tecnologías de La Palma, abrió este viernes sus puertas con la previsión de que cientos de personas disfruten, a lo largo de tres días, de su completa programación. Se trata de un evento que tendrá lugar en el Pabellón de deportes de El Paso hasta el próximo domingo, dentro de la programación del Resistime Live Festival.

 

En el marco del proyecto La Palma Smart Island, una iniciativa promovida por el Cabildo de La Palma, se llevará a cabo la Jornada ‘Nuevos Entornos Virtuales en La Palma’ que tendrá lugar el próximo jueves 27 de abril en el Museo Arqueológico Benahoarita (MAB) en Los Llanos de Aridane.

 

El Cabildo de la Palma, a través del Servicio de Transformación Digital, ha finalizado con la instalación en diferentes puntos de la Isla de 10 cámaras web panorámicas, cuatro cámaras web térmicas para la detección de incendios y cuatro webcams para el control y generación de datos relacionados con el tráfico y la movilidad en La Palma.