Acciones relacionada con el Cultura y Patrimonio Histórico

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, prosigue avanzando en la creación de espacios que fomenten la creación literaria entre los escolares de la Isla, y que les permita participar aportando sus historias en el programa cultural Cultiv-arte. 

El responsable del área, Pablo Díaz Cobiella, destaca que para ello se ha realizado un taller con el alumnado de la Escuela Unitaria de La Galga, en Puntallana, a quienes se les ha pedido que creen historias con los elementos con que cuentan en su huerto escolar. 

 

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Cultura, Educación y Patrimonio y de la empresa pública Sodepal, retoma las actividades del programa Vocaciones Científicas, con la participación de la investigadora Julene Aramendia, que estará en la Isla del 13 al 18 de noviembre. El evento cuenta, además, con la participación del Museo Arqueológico Benahoarita y el Teatro Cine Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma. 

 

El Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Puntallana organizan una nueva edición del proyecto Cultiv-arte, que se desarrollará el 17 y 18 de noviembre en el municipio con diversas actividades que buscan fomentar el vínculo entre el sector primario y la cultura de La Palma dentro de la hoja de ruta de la Corporación insular para cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

 

El Cabildo de La Palma ha culminado el proceso de formalización de la Mesa Insular de Juventud y Cultura, que permitirá abordar proyectos e iniciativas de ambas áreas para trabajarlas de forma transversal. Así, explica el presidente palmero, Sergio Rodríguez, “se podrán establecer sinergias ya no solo a nivel institucional, sino entre los propios colectivos y asociaciones, lo que, a todas luces, favorece al crecimiento de un ecosistema creativo y de talento tan importante como el que tenemos en la Isla”.

 

El Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá este sábado, a las 12.00 horas, la presentación del número 6 de la Revista Atlántica del Derecho, la Historia y la Cultura, del Consejo General de Notariado.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, que dirige Pablo Díaz Cobiella, respalda la celebración del BatucadaFest 23, que este año se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre y que, según informa la institución insular en un comunicado, reunirá en Los Llanos de Aridane a cerca de 750 percusionistas de Canarias.

 

El polifacético Luis Morera y el escritor grancanario recientemente fallecido Alexis Ravelo protagonizarán dos de los actos centrales del Festival de la Palabra. Un evento que celebrará su novena edición entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre en la Villa de Garafía con el apoyo del Cabildo de La Palma, Gobierno de Canarias, Ayuntamiento, Proyecto Semilla, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Ediciones Alternativas y el programa Mares.

 

El consejero de Cultura, Educación, Patrimonio y Artesanía del Cabildo de La Palma, Pablo Díaz Cobiella, ha mantenido un encuentro con representantes del sector de las artes escénicas de la Isla para trabajar de la mano e impulsar su actividad. En este sentido, el responsable del Área ha recogido las demandas del gremio y se han planteado diversas acciones que permitan revitalizarlo.

 

El Cabildo de La Palma rinde homenaje, con una exposición, al sacerdote Antonio José Ruiz de Padrón (1857-1823), una de las figuras más relevantes de la historia contemporánea del Archipiélago. La muestra, denominada ‘Un gomero universal, La Palma en el bicentenario de Ruiz de Padrón’, se podrá visitar hasta el próximo 14 de octubre en la Casa Salazar.

 

El Cabildo de La Palma, junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves, celebra la segunda edición del Festival de Folclore de Las Nieves, un evento que se enmarca en el programa festivo de la Patrona Insular y que tendrá lugar el viernes, 4 de agosto, a las 20:00 horas, en la plaza del Santuario.