Acciones relacionada con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

 

La Semana de la Administración Abierta concluye con visitas de más de 60 personas a diferentes instalaciones y servicios del Cabildo de La Palma. Este viernes se produjo la última actividad en el Punto Limpio de Breña Baja tras una visita en la que acudió el alumnado de Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane y un grupo un grupo del proyecto Estimulación Cognitiva Para Mayores de los Llanos de la Cruz Roja.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo dirigida por Raúl Camacho, estuvo presente en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma en la presentación del documental ‘La Ruralidad conectada: por un futuro sostenible’.

El documento, de 40 minutos de duración, se grabó íntegramente en la Isla, concretamente del municipio de Fuencaliente, mostrando representar, a través del proyecto ‘Pueblos Remotos’,  la economía social y la forma de convivencia en los entornos rurales de los nómadas.

 

El programa La Palma Orgánica, que lidera la Consejería de Residuos del Cabildo Insular, ha puesto en marcha en el municipio de El Paso una nueva Zona de Compostaje Comunitario, que se encuentra ubicada concretamente en el Paseo Pintor Juan Fernández González.

 

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, a través de la Unidad de Educación Ambiental, se prepara para celebrar el Encuentro Atlántico de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en Santa Cruz de La Palma. 

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente y en colaboración con la Fundación Reserva de la Biosfera La Palma, continúan trabajando por la sostenibilidad natural de La Palma con motivo del 20 aniversario de la Fundación. 

La consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez, destaca el trabajo conjunto y el apoyo que desde la Consejería se ha otorgado a la Fundación Reserva de La Biosfera La Palma, con más de 380.000 euros de inversión para que continúe realizando proyectos que beneficien a los ecosistemas y economías verdes de la Isla. 

 

El Cabildo de La Palma concluirá esta semana la obra civil del camping de caravanas de Barlovento. Un proyecto de 3,2 millones de euros financiado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) que suma un nuevo atractivo a la oferta turística y de ocio de la Isla.

 

La consejera insular de Medio Ambiente, María Rodríguez, y el presidente de la la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (AMUPARNA), Ángel Pérez, analizaron los procesos de gestión de los parques nacionales y las expectativas de futuro que permitan garantizar la conservación de estos espacios protegidos.

 

El Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma, que dirige Carlos Cabrera, ha restablecido desde el pasado lunes, 19 de septiembre, las líneas 5, 8 y 14 del transporte regular de viajeros para dar respuesta a la demanda ciudadana existente en cuanto a recuperar las conexiones viarias con Las Manchas de Abajo y El Remo. 

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que dirige Manuel González, mantiene su apuesta por el desarrollo del Plan Insular de Forraje consiguiendo aumentar hasta las 17 hectáreas el territorio recuperado en las medianías y destinado a la generación de estos importantes insumos para los ganaderos palmeros.

 

El Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Renovable que impulsa la Consejería de Energía que dirige Carlos Cabrera, abre las puertas en Santa Cruz de La Palma de la nueva sede de la Oficina Verde, que persigue propiciar la implantación de las energías renovables entre la ciudadanía.