Acciones relacionada con el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

 

La Palma se convierte en la isla no capitalina con mayor representación de profesionales en la Feria Regional de Artesanía, que se desarrolla del 5 al 10 de diciembre en el Recinto Feria de Tenerife. 

 

Cuando hablamos de transformación digital los términos pueden confundirnos. Conceptos como inteligencia artificial, territorios inteligentes o economía azul son poderosos, tentativos y, sin duda, suponen desafíos que desde el Cabildo de La Palma debemos abordar. Pero realmente todo esto desemboca en el gran objetivo de cualquier servidor público: mejorar la calidad de vida de las personas.

 

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, participa en las XXVII Jornadas de Municipios y Parques Nacionales para analizar la posibilidad de que los cabildos se sumen a esta asociación. Se da la circunstancia de que Rodríguez ha sido también vicepresidente de la Asociación de Municipios con Territorios en Parques Nacionales (AMUPARNA) hasta esta reunión.

 

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Comercio, destina 280.000 euros al fomento del consumo en negocios locales con el objetivo de dinamizar el comercio insular. Esto se materializa a través del programa Bono Bonito, que ofrecerá a quienes adquieran productos o servicios en distintos establecimientos de la Isla una serie de bonos para canjear en esos mismos establecimientos. 

 

El Cabildo de La Palma continúa impulsando la coordinación entre profesionales del ámbito sociosanitario de Canarias para establecer una hoja de ruta ajustada a la Agenda 2030 y a la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización.

 

El Secretariado de la Energía Limpia para las islas de la Unión Europea ha seleccionado a La Palma como uno de los 30 territorios insulares que acompañará en los próximos tres años, con asistencia técnica y apoyo político, con el objetivo de lograr que sea 100% renovable en el año 2030.

El reto es que toda la energía producida localmente (electricidad, calor o combustible) proceda de fuentes de energía renovables, y que toda la consumida en La Palma (electricidad, calefacción/refrigeración o combustible para el transporte) también proceda de fuentes de renovables.

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Recursos Humanos que dirige  Fernando González, ha resuelto, en relación a las solicitudes del ejercicio presupuestario de 2023, los expedientes administrativos sobre complementos de pensiones, entre cuyos beneficiarios se encuentra el personal jubilado o el que tenga reconocido una incapacidad permanente.

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, participó en un encuentro con estudiantes del IES José María Pérez Pulido, de Los Llanos de Aridane, a los que trasladó el importante papel que juegan los jóvenes en la toma de decisiones de las Administraciones Públicas. 

La cita, promovida por una de las alumnas, Daviana García, también ha permitido poner en valor la necesidad de que los jóvenes presten atención a la actualidad política y se implique en esta para ser parte de las acciones que les afectan directamente. 

 

Desde el Servicio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de La Palma, que dirige Susa Armas, se organizan estas acciones formativas como respuesta a la necesidad de formarse para afrontar con eficacia y serenidad cualquier situación de emergencia. En estos cursos se tratará de dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades básicas necesarias para prestar, lo más eficazmente posible, los primeros auxilios ante una situación de emergencia.

 

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Cultura, prosigue avanzando en la creación de espacios que fomenten la creación literaria entre los escolares de la Isla, y que les permita participar aportando sus historias en el programa cultural Cultiv-arte. 

El responsable del área, Pablo Díaz Cobiella, destaca que para ello se ha realizado un taller con el alumnado de la Escuela Unitaria de La Galga, en Puntallana, a quienes se les ha pedido que creen historias con los elementos con que cuentan en su huerto escolar.