El Cabildo de La Palma ha recibido este sábado el premio ACITICS a la “mejor iniciativa pública”, otorgado por la Asociación Canaria de Ingenieros de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con la que reconoce la labor de la institución insular en innovación tecnológica e implantación de infraestructuras en el sector de las telecomunicaciones.
Acciones relacionada con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Infraestructuras, actuará desde este sábado para dar respuesta al gran desprendimiento que se ha producido en la LP-2 a la altura del kilómetro 55 en el acceso al Puerto de Tazacorte.
El responsable del área, Darwin Rodríguez, destaca que con esta actuación se pretende sanear y proteger los taludes de la vía, con la consiguiente mejora de la seguridad vial en esta zona amenazada por la disgregación de bloques rocosos producida por la erosión e intrusión marina.
El Cabildo avanza en la mejora de las infraestructuras de riego en las zonas afectadas por el volcán
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Aguas, mantiene su compromiso de mejorar las infraestructuras de riego que dan servicio a las zonas afectadas por la erupción volcánica de Tajogaite, colaborando de esa manera con las distintas comunidades de riego y asociaciones de agricultores.
La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Smart Island, organiza el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes, un evento que reunirá en la Isla a máximos responsables de los proyectos Smart Island y expertos en Smart Cities. El congreso se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Museo Arqueológico Benahoarita.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, visitó esta semana, junto al consejero de Obras Públicas y técnicos de la institución, Darwin Rodríguez, las obras del Parque Cultural Islas Canarias de Los Llanos de Aridane, que con recursos procedentes del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y de la propia institución insular encaran su recta final.
El Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de Puntagorda mantuvieron un encuentro este lunes para abordar las actuaciones que, en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), se están ejecutando en el municipio del noroeste. Unas acciones que pasan por el restaurante-cafetería de Izcagua, el cual, según informa la institución insular en un comunicado, se halla “en su fase final”. Ambas administraciones coincidieron en que se trata de un proyecto clave para el futuro socioeconómico de la comarca y para la diversificación de las actividades productivas en la Isla.
El proyecto La Palma Smart Island ha sido reconocido, en la gala de los Premios CNIS 2023 (Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos) celebrada esta semana en Madrid, como la mejor iniciativa de Incorporación de Tecnologías Emergentes. Una distinción que, en palabras del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, “viene a avalar el trabajo desarrollado en aras de hacer de nuestra isla un lugar que progresa de la mano de la tecnología, con sistemas innovadores para responder a los retos acuciantes”.
Con motivo de su participación en el certamen Miss International, la modelo canaria Claudia González acudió el pasado fin de semana a la Embajada de Japón en España en una visita oficial antes de partir a la concentración oficial del certamen, celebrado este año en el país asiático. En dicha reunión, la joven grancanaria lució un foulard de seda confeccionado por las Hilanderas de El Paso, y además, entregó al embajador nipón, Nakame Takahiro, una corbata de seda como símbolo de hermanamiento entre dos culturas y destinos clave en la tradicional Ruta de La Seda.
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Obras Públicas, que dirige Darwin Rodríguez, informa de que los trabajos de repavimentación de la carretera LP-1, a su paso por los municipios de Tijarafe y Puntagorda, “avanzan a buen ritmo”. Unas labores que, en palabras del presidente, Sergio Rodríguez, “forman parte de nuestro compromiso de mejorar el estado de la red viaria insular”.
La Consejería de Transformación Digital del Cabildo de La Palma, que dirige Miriam Perestelo, organiza un curso sobre los desafíos que trae consigo la aplicación de nuevas tecnologías en la sociedad actual. Recursos que pasan por, entre otras, las denominadas IoT y las energías renovables; dos elementos que protagonizarán la formación, de carácter gratuito, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre.